Creatividad

La creatividad en la comunicación y el marketing digital

No todo está inventado

“Todo está inventado” es una frase que en hi estamos cansados de escuchar. No nos representa. Si bien es cierto que las acciones de marketing son muy concretas, la publicidad no tiene límites ¿Qué quiere decir esto? Que para elaborar una buena campaña hay que tener en cuenta las herramientas del marketing “tradicional” pero para ejecutarlas de una manera siempre diferente, necesitamos nuevas ideas. He ahí la importancia de la creatividad en la comunicación y marketing digital.

La creatividad no es un objetivo en si, ni siquiera es una idea revolucionaria, es un proceso. Y lejos de lo que hacen muchas agencias de comunicación, el proceso creativo debe implicar, si o si, al cliente y al público objetivo. De nada vale una idea genial si no involucra completamente a quien te contrata y a quién te diriges.

Por eso el proceso creativo en hi no es lineal, si no que podría parecerse más a un partido de ping-pong en el que el feedback entre nosotros y nuestro cliente es continuo. Pero tampoco hay que pasarse, tenemos claro que el cliente sabe lo que quiere, pero somos nosotros quienes sabemos cómo hacerlo, por eso cuenta con hi.

En busca del concepto: Briefing y dibriefing

El brief es el término que se utiliza en publicidad para definir el documento que le solicitamos a nuestro clientes. Es en resumidas cuentas una carta de presentación para contextualizar. Un resumen de qué es tu negocio, cuáles son sus valores, qué servicios ofrece o cómo trabaja y, por supuesto, qué quiere conseguir. 

En base a estos datos, en hi siempre te hablaremos claro, si no entendemos algo o nos surgen dudas o incluso recomendaciones y propuestas, nuestra obligación es trasladártelo en el dibrief. 

Del concepto a la idea

Este es, sin duda, nuestro punto fuerte. Como bien dice nuestra filosofía ni somos gurús, ni lo pretendemos. Somos realistas y pragmáticos, dos cualidades muy necesarias en la creatividad publicitaria. Generar impacto con ideas que sabemos que funcionan, sólo tenemos que encontrar cuáles son las idóneas para tu empresa. 

En este punto del proceso creativo es muy importante no caer en la trampa fácil de las tendencias. Está claro que una moda se convierte en tal, porque la gente se siente identificada con esa corriente y decide consumirla. Pero en marketing, las modas son un arma de doble filo. El público es inteligente, y lo malo de las tendencias es que tienen un recorrido muy definido: nacen, triunfan, explotan y mueren. 

Nuestro trabajo en hi es llegar a la idea a la que aún no ha llegado nadie, y ¿por qué no? hacerla tendencia. Los mensajes y productos inspirados en lo ya existente corren el riesgo de disiparse entre el resto. Pero como ya hemos dicho, la última palabra siempre la tiene nuestro cliente.

Si hiciesemos lo mismo que el resto seríamos tan sólo una agencia de marketing, no una agencia de comunicación creativa.

De la idea a la estrategia: le savoir-faire

Cuando nuestro cliente está contento con nuestra idea, viene la parte importante del proceso creativo: Definir la estrategia de comunicación para hacer que ese concepto se quede en la mente del público objetivo. Aquí entra en juego la experiencia de los profesionales que componemos hi.

Como nos gustan las metáforas porque son fáciles de entender, lo explicaremos de este modo: La idea es como un río, tiene fuerza y vida propia. La estrategia de marketing es el cauce que hará que ese río llegue al mar, su público objetivo. Nuestra labor es ir construyendo el cauce sin olvidar que estamos a la merced de las características propias del rio. Es decir, un cliente→una idea→una estrategia

Quizá tu negocio necesite contenido audiovisual que apoye o explique los productos que ofreces, quizá lo que necesites sea generar una base de datos para conocer a tus clientes y fidelizarlos, quizá simplemente haya que elaborar una campaña en redes para generar influencia, quizá ni siquiera tengas un sitio web para tu negocio… Quizás, quizás, quizás. Muchos son los interrogantes, pero para eso nació hi, por eso estamos aquí, para darte respuestas creativas.

Después de leer todo esto, imaginamos que ya te has dado cuenta de la importancia de la creatividad en la comunicación y marketing digital.¿Nos dejas ayudarte?